Consejos

Vacaciones con mascotas

Con el verano ya pisándonos los talones, muchos son los que empiezan a hacer planes de vacaciones y a proyectar escapadas para tener unos días a puro

28/10/2021
Vacaciones con mascotas

Con el verano ya pisándonos los talones, muchos son los que empiezan a hacer planes de vacaciones y a proyectar escapadas para tener unos días a puro relax. Sin embargo, para aquellos que convivimos con una mascota, las opciones a veces son más limitadas o requieren de una preparación previa mayor. Surgen interrogantes tales como ¿Lo llevamos con nosotros? ¿Se bancará el viaje hasta el destino final? Que hacen que empecemos a sumar, dentro de la agenda previa al viaje, las necesidades que podría tener cada mascota.



Si finalmente decidimos que nuestro amigo de cuatro patas nos acompañe, habrá que tener en cuenta el lugar a donde vamos. En primer lugar que esté permitido y que esté acondicionado para que nuestro perro pueda disfrutar de las vacaciones tanto como nosotros.
En todos los casos, unos días previos al viaje, lo ideal será realizar una consulta al veterinario para que pueda garantizar el buen estado de salud de nuestro perro y que este esté apto para venir con nosotros. Nunca está demás tampoco pedir los medicamentos para tener, completar el botiquín ante cualquier problema y guardar a mano los números de emergencia.



Los planes de salud Iké -  tanto el Plan Urgencia como el plan Full – contemplan consultas veterinarias telefónicas y online de forma ilimitada, para que puedas sacarte todas las dudas con respecto a la salud de tu mascota, antes de arrancar  y durante el viaje.
Viajar con perros en auto
Para trasladarnos en rutas o autopistas, será primordial que el perro esté sujeto de forma segura para evitar que se mueva a la parte delantera del vehículo y que se convierta así en un peligro o distracción para el conductor. Decidir cuál es el mejor implemento - bien podría ser un arnés para adaptar al cinturón de seguridad o una jaula - va a depender mucho de la costumbre que nuestra mascota ya tenga a la hora de viajar, su tamaño y temperamento. 
Una vez arriba del auto, tenemos que considerar que tanto ellos como nosotros tenemos necesidades; por eso es que hay que llevar líquido para que tu perro esté hidratado en todo momento, algo para comer y porqué no, una golosina para entretenerlo. Además se recomienda paradas frecuentes que permitan – a tu fiel compañero, como al resto de la familia – estirar las piernas, descansar y hacer sus necesidades.



Viajar con perros en avión
Es cierto que aquellos destinos a los que se llega por aire, nos generan otro tipo de adrenalina. La previa suele ser más larga, se requieren distintos papeles y, en el caso de los vuelos con perros, gatos o cualquier otra mascota, los trámites todavía son más.
Lo ideal es hablar con la compañía aérea con suficiente antelación  para reservar el lugar y averiguar sobre todas las políticas que tiene – varía en cada empresa – respecto al viaje con mascotas a bordo.


Hay que tener en cuenta la edad mínima para que un perro pueda volar con nosotros – por ejemplo, en el caso de Aerolíneas Argentinas, debe ser de al menos 12 semanas en la mayoría de las rutas – el peso que este debe tener – siguiendo el ejemplo de la empresa nacional, el máximo será de 9 kilos – y las diferentes formas de trasladarlo desde y hacia el avión y dentro del mismo. 
Además, al igual que nosotros, las mascotas deberán presentar papeles que acrediten su identidad, calendario de vacunación. Las solicitudes varían de acuerdo al destino y tipo de mascota.

Viajar con perros en barco
Al igual que los viajes en avión, aquellos traslados en barco van a requerir de determinados trámites y presentación de papeles a la hora de abordar. Por supuesto que estos dependerán del destino (nacional o internacional) como también los requisitos específicos de cada compañía y del país de origen.
En la mayoría de los casos, se exige un certificado del SENASA (Servicios Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria)  que verifique el estado de salud de nuestra mascota y luego se solicita que el perro ingrese al barco en una jaula, donde una vez abordo, esté con bozal y correa en todo momento.



Hacer los trámites a tiempo, al final – y una vez instalado en el destino de las tan ansiadas vacaciones – nos habremos dado cuenta de que valió la pena toda la preparación y aún más si vivimos estos días de viaje con nuestros seres queridos como también con nuestros fieles compañeros, para evitar contratiempos.
También te puede interesar Baño en Perros