Salud

¿Por qué mi perro tiene verrugas, es posible eliminarlas?

Las verrugas en perros son más comunes de lo que parece y pueden tratarse de forma casera. Acá la guía para que sepas como sacárlas sin problemas.

15/02/2023

¿Qué son esas verrugas que aparecen en tu perro?


Que tu perro tenga verrugas en el cuerpo se debe a la presencia del virus del papiloma canino. ¿Escuchaste antes de este virus? Te comentamos que además de generar verrugas irregulares, parecidas a una coliflor, pueden producir verrugas de características invertidas con un poro abierto.

El papiloma en perros es una de las enfermedades contagiosas que debemos evitar. El virus puede transmitirse por contacto directo e indirecto. Se conoce que el virus puede sobrevivir en el medioambiente por varias semanas, lo que dificulta la prevención del contagio.

Es importante recalcar que las verrugas en perros no se transmiten del animal hacia el humano. Tampoco afecta a otra especie de animal. Es seguro acariciar y consentir a tu mascota aun cuando tenga unas cuantas verrugas en su cuerpo.

¿Cómo se contagian los perros estas verrugas?


Como anteriormente te mencionamos, el virus se encuentra en las membranas mucosas de los perros. De forma que el contagio directo es a través de mordidas o lamidas. Es decir, cualquier contacto con la saliva del animal infectado. Incluso se puede contagiar si un perro lame heces infectadas con el papiloma canino.


Si tienes dos perros en casa, notarás que ambos pueden tener verrugas. El contagio entre ellos es normal. Especialmente si juegan y se mordisquean.

¿Cómo tratar las verrugas en perros?


Una buena alimentación es importante para reforzar el sistema inmune de tus perros. Una dieta adecuada que cumpla con los estándares nutricionales es el método preventivo ideal en el tratamiento de esta patología. Las verrugas en perros pueden ser pasajeras y desaparecer solas. Pero si surgen en lugares que le imposibiliten a tu mascota caminar o comer, lo mejor será ir a un especialista que las eliminará por medio de tratamientos de cirugía. Por nada debes tratar de quemar las verrugas en perros, este procedimiento solo lo pueden hacer los veterinarios.


Si las verrugas sangran, probablemente se deberá a que el perro no deja de chupárselas o rascárselas, y tendremos que buscar la forma de evitar que lo haga. Podemos taparlas con parches, cubrir el torso del perro con un chaleco o, si el animal es especialmente insistente, ponerle un collar isabelino. Todo dependerá de dónde hayan aparecido las verrugas.

Como ya explicábamos líneas arriba, solo es recomendable quitar las verrugas que perjudiquen de alguna manera la salud y la calidad de vida del animal. Por ejemplo, si crecen entre los dedos y le impiden caminar con normalidad, o si están en el lomo y provocan rozaduras con el arnés.

Si tenemos que quitarle una verruga a un perro, no debemos recurrir a tratamientos caseros. Jamás debemos quemarla en casa. La mejor opción es la cirugía, combinada con una alimentación de calidad y una vida libre de estrés, todo lo cual contribuirá a reforzar el sistema inmunitario del perro, que es quien realmente debe encargarse de eliminar las verrugas.

También te puede interesar ¿Cuáles son las enfermedades más comunes en gatos?