La inflación marca la agenda y el ritmo de los negocios en la Argentina, y este nicho no escapa a ello. En lo que va del año, el IPC exhibió una suba de 66,1%, mientras que las empresas de medicina prepaga recibieron el “ok” de la Superintendencia de Servicios de Salud para retocar el precio de sus cuotas en casi un 90%. Ante este escenario, muchos afiliados no dudaron en prescindir de beneficios y pasar a planes más económicos, aunque
lo que no ponen en duda es la cobertura para sus perros y gatos, entre otros animales domésticos.
“Comenzamos a trabajar la asistencia a las mascotas en 2018. Pero con la pandemia, fue exponencial el crecimiento de la adopción de animales de compañía; hay estudios que afirman que hubo un 200% más de adopciones. En nuestro caso, esa tendencia se tradujo en nuevos socios, y en más consultas y pedidos ante necesidades concretas. Por ejemplo recibir asistencia veterinaria a domicilio y en medio del aislamiento o que les recomendemos profesionales de confianza, cercanos y especializados.” afirma Sebastián Campana - Gerente Comercial de
Iké Argentina.
Los planes para mascotas suelen cubrir: gastos veterinarios por accidentes o enfermedades, consultas veterinarias, urgencias, medicamentos, intervenciones quirúrgicas, gastos por internación, tratamientos, estudios como radiografías o ecografías, responsabilidad civil y hasta daños causados por el animal a terceros o propiedad de terceros, como puede ser una mordedura a una persona.
Una gran ventaja de estos planes es que
no obligan a abandonar al veterinario de confianza. Cada uno puede recurrir al profesional que prefiera, pagar los honorarios y luego solicitar un comprobante de pago detallado, que será enviado junto a la documentación pertinente para que se realice el reintegro del dinero pocos días después.
Foto: Las mascotas son amigos de nuestros hijos y muy buenos ejemplos para enseñar responsabilidad y respeto, por eso cuidar su salud es vital.
A la hora de elegir, habrá que contemplar la edad del- perro o gato, ya que al ser un cachorro tendrá que- tener controles distintos a los que se deberá hacer- cuando sea adulto. Un perro recién nacido tendrá que- tener un calendario de vacunación completa para- estar protegido para el futuro, como así también- desparasitaciones con el fin de no contagiar con- ninguna enfermedad a otro miembro de la familia –- algo que sí está incluido en el
Plan Iké Mascotas Full – como- también lo están los controles médicos y consultas- telefónicas.
Los perros y gatos en edad media, seguirán con estas visitas continuas al veterinario de modo de que este – con su mirada experta – registre todos los progresos del animal y hasta pueda ver algún síntoma que esté anticipando un posible problema de salud.
Por último, en los animales mayores, el seguimiento será crucial para poder seguir de cerca su modo de envejecer y poder garantizar que esto sea de forma tranquila y sana, tanto para él como para su entorno. Para ellos, el plan veterinario es clave ya que incluirá análisis y estudios, descuentos en medicamentos, intervenciones quirúrgicas, ¡Y mucho más!.
Con lo cual al momento de decidir, los planes de
Iké Argentina para Mascotas son la solución integral de cobertura en todo el país,
sin dejar de lado a nuestro veterinario de confianza pero además contando con una
red de más de 300 prestadores para atender a nuestras mascotas cada vez que lo necesitemos ya sea
presencialmente, en nuestro domicilio y hasta por videollamada.
* Fuentes:
La Nación: https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/perros-y-gatos-con-obra-social-el-modelo-prepago-llega-a-las-mascotas-nid29102022/
100 Seguro: https://100seguro.com.ar/ike-la-primera-obra-social-para-mascotas/
Clarin: https://www.clarin.com/sociedad/prepagas-mascotas-crece-oferta-planes-cantidad-perros-gatos-afiliados_0_aXjzT0bI.html
TN: https://tn.com.ar/mascotas/2022/12/25/cobertura-prepaga-para-mascotas-cuanto-salen-y-como-son-los-planes
También te puede interesar
¿Cuáles son las enfermedades más comunes en gatos?