Cuidado

Cuidados! Plantas tóxicas para tus mascotas

Cuando tenemos mascotas en casa, es importante ser conscientes de los peligros potenciales que pueden estar presentes en algunas plantas.

05/07/2023
En este blog, destacaremos algunas plantas comunes que son tóxicas para nuestras mascotas y cómo podemos evitar que se expongan a ellas.
 
Lirios:
Los lirios son una hermosa adición a cualquier jardín, pero son extremadamente tóxicos para los gatos. Todas las partes de la planta, incluyendo las hojas, flores y polen, pueden causar daño renal grave e incluso ser letales si se ingieren. Mantén a tus gatos alejados de los lirios y considera otras opciones de plantas seguras para tu hogar.
 
Azaleas y rododendros:
Estas plantas florales populares contienen sustancias tóxicas que pueden provocar síntomas gastrointestinales graves en perros y gatos. La ingestión de hojas, flores o incluso el agua del florero donde se encuentran puede causar malestar estomacal, vómitos y diarrea. Asegúrate de mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas.
 
Tulipanes y narcisos:
Si bien son hermosas flores que anuncian la llegada de la primavera, tanto los tulipanes como los narcisos contienen sustancias tóxicas en sus bulbos. Si un perro o un gato los ingiere, pueden experimentar problemas gastrointestinales, irritación oral y, en casos más graves, daño hepático. Evita tener estas plantas en áreas accesibles para tus mascotas.
 
Aloe vera:
El aloe vera es conocido por sus propiedades medicinales, pero para los perros y gatos puede ser tóxico si se consume en grandes cantidades. Puede causar malestar estomacal y diarrea. Si tienes aloe vera en tu hogar, mantén las hojas fuera del alcance de tus mascotas para evitar cualquier ingestión accidental.
 
Calas:
Las calas son plantas de interior populares debido a sus elegantes flores, pero todas las partes de la planta contienen oxalato de calcio, una sustancia tóxica para perros y gatos. Si se ingiere, puede causar irritación oral, dificultad para tragar e inflamación de la lengua y la garganta. Mantén a tus mascotas alejadas de las calas y considera opciones de plantas seguras en su lugar.
 
Philodendron:
El philodendron es una planta de interior muy común debido a su belleza y facilidad de cuidado, pero es importante saber que todas sus partes contienen sustancias tóxicas para perros y gatos. Si se ingiere, puede provocar irritación en la boca y el tracto gastrointestinal. Si tienes philodendron en casa, colócalo en lugares inaccesibles para tus mascotas o considera alternativas seguras.
 
Dieffenbachia:
La dieffenbachia, también conocida como planta del maíz, contiene cristales de oxalato de calcio que son tóxicos para las mascotas. La ingestión de esta planta puede causar irritación intensa en la boca y la garganta, dificultad para tragar y vómitos. Mantén a tus mascotas lejos de la dieffenbachia y opta por plantas no tóxicas para garantizar su seguridad.
 
Mantene una casa segura para tus mascotas:
La prevención es clave cuando se trata de plantas tóxicas. Asegúrate de investigar y familiarizarte con las plantas que tienes en tu hogar y jardín para determinar si son seguras para tus mascotas. Si tienes alguna planta tóxica, colócala en lugares elevados o en áreas inaccesibles para tus mascotas, y considera la posibilidad de tener plantas no tóxicas para garantizar un ambiente seguro para tus fieles compañeros.
 
En resumen, como amantes de nuestras mascotas, es nuestra responsabilidad protegerlas de posibles peligros en nuestro entorno, incluyendo las plantas tóxicas. Al conocer las plantas que representan un riesgo para nuestros perros y gatos, podemos tomar las medidas necesarias para evitar cualquier incidente y mantener a nuestras mascotas seguras y saludables.



También te puede interesar Cuidando a Nuestras Mascotas en el Verano