Noticias

Clonación Equina

Veterinaria al Desnudo se sigue posicionando en Spotify como uno de los podcasts más escuchados.

06/07/2023
El podcast de Gastón Britos continua y en esta nota vamos a estar contando acerca del tercer capítulo. Este tercer episodio cuenta con un invitado especial: Nicolás Mucci. El invitado es investigador técnico del INTA Balcarce, y trabaja en edición génica desde hace 4 años, en conjunto con la Universidad San Martín.
En el podcast, Nicolás nos cuenta que sobre la clonación de caballos. ¿Qué es un clon? Según Mucci es hacer una copia de un animal, es producir un animal genéticamente idéntico a otro en la especie que sea. Para entender el proceso de clonación, hay que entender un poco sobre el proceso de fecundación.
¿Recuerdan cómo es el proceso de fecundación? Un ovulo se junta con un espermatozoide y con el producto de la interacción de ambos se genera un embrión. Ese embrión se desarrolla a lo largo del proceso de gestación, se transforma en un potrillo (en el caso de los caballos) y luego ese potrillo se transforma en un caballo tal y como lo conocemos.
  
Una vez que entendemos del proceso de fecundación podemos hablar de la clonación. Esta es una técnica sumamente artificial que se apoya en los conceptos mencionados anteriormente que ocurren de forma natural. Para clonar un caballo u otra especie, no se necesita ni se utiliza el semen por ende no hay espermatozoides. La genética esta reproducida en cada una de sus células, mejor dicho, en el núcleo de las mismas.
  
Una pregunta interesante para profundizar es el porqué de la clonación. Mucci nos cuenta que la clonación depende del objetivo del dueño del animal, en muchos pueden ser comerciales, sentimentales o reproductivos.
Para finalizar con la nota, nos parece importante resaltar la siguiente frase mencionada por Nicolás:Cada caballo detrás de si tiene una historia para escuchar, pero una nueva para escribir”.
¿Qué te pareció este episodio? ¿Conocías el tema de la clonación?  
Si todavía no lo escuchaste te dejamos el link para que puedas acercarte más a este tema. 

También te puede interesar Comportamiento Protector en Gatos y sus Diferencias